sábado, 19 de marzo de 2011

COMO DAR LA DÉCADA DE 1830 CREATIVAMENTE PARA LOS ALUMNOS



Pintura: Eugene Delacroix "La libertad guiando al pueblo"
El lienzo representa una escena del 28 de julio de 1830 en la que el pueblo de París levantó barricadas. El rey Carlos X de Francia había suprimido el parlamento por decreto y tenía la intención de restringir la libertad de prensa. Los disturbios iniciales se convirtieron en un levantamiento que desembocó en una revolución seguida por ciudadanos enojados de todas las clases sociales. No existió un único cabecilla. Por eso Delacroix representa a la Libertad como guía que conduce al pueblo. Tampoco está representada de una forma abstracta, sino que es una figura alegórica muy sensual y real. El espectador sólo tiene dos posibilidades, el unirse a la masa, o el ser arrasado por ella. El pueblo es la unión de clases: se representa al burgués con su sombrero de copa y empuñando el fusil, al lado un andrajoso y un herido que pide clemencia a Francia. Al fondo aparecen brumas y humos de la batalla que diluyen un barrio francés bastante realista. A los pies de la Libertad un moribundo la mira fijamente indicándonos que ha valido la pena morir por ella.

Tema

El tema de la obra es la insurrección burguesa que tuvo lugar los días 27, 28 y 29 de julio de 1830 (denominadas «las Tres jornadas gloriosas»). Es una de las revoluciones burguesas, y más concretamente la que puso fin al terror blanco tras los dieciséis años de restaurada la monarquía borbónica, encarnada en el ultraconservador de Carlos X, que fue expulsado del trono y sustituido por Luis Felipe de Orleans, el llamado Rey burgués, con lo que se consumó el acceso al poder de la burguesía liberal, aunque no se instauró la república. Delacroix estuvo del lado de los revolucionarios, es más, él mismo se ha representado en el cuadro como el hombre que lleva el sombrero de copa negro y que se encuentra entre los combatientes y en primera fila. La revuelta se inició el 27 de julio como protesta contra una serie de ordenanzas que restringían libertades ciudadanas. En esa noche jóvenes republicanos se pusieron al frente de la insurrección y ya de día se elevaron barricadas (de hecho al cuadro se le conoce también como La Barricada). El día 29 los revolucionarios eran dueños de la ciudad. La revuelta rebasó las fronteras de Francia y dio lugar a levantamientos similares, de lucha contra los monarcas reaccionarios o de liberación nacional (como los belgas sublevados contra los holandeses), en varios países europeos.

Según G. C. Argan nos encontramos ante el primer cuadro político de la pintura moderna, pues en su opinión la historia contemporánea es la lucha política por la libertad. Libertad que, según este mismo autor, estaba ligada indisolublemente en aquella época al concepto de Patria. De ahí que la figura central de la mujer, que es alegoría de la libertad, lo sea también de la nación. Hemos de recordar que la lucha por la libertad y por la nación (el nacionalismo) es una constante en los románticos. El mismo autor trata idéntico tema en otras obras como La matanza de Quíos y Grecia sobre las ruinas de Missolonghi, cuadro éste último en el que la nación aparece igualmente representada por una mujer -en este caso con el pecho sin descubrir totalmente- y que además refleja un episodio de la lucha del pueblo griego por su liberación del yugo turco, en el que pereció –colaborando con el bando griego- el gran poeta romántico Lord Byron.

Cuadro

Hay una estructura en forma de pirámide con los muertos por la libertad en la base y la libertad en la cima sosteniendo en la mano derecha la bandera tricolor y en la mano izquierda un rifle. El ligero pincel de Delacroix y la fuerza luminosa de sus colores exaltan la vitalidad de sus cuadros. Para aumentar la tensión y el movimiento añadió contrastes complementarios junto a la oposición de los claroscuros. El color para Delacroix no solo tenía un valor de representación, sino sobre todo un significado emocional propio, con el que el pintor intentaba plasmar sobre el lienzo el sentimiento y la disposición de ánimo de las personas. De fondo se ve el cielo de París tormentoso (otra característica romántica). Se utilizan colores pálidos con pinceladas sueltas destacando el azul, el rojo y el blanco de la bandera.

Personajes

En el cuadro aparecen jóvenes, adultos, clase obrera, burgueses y soldados defendiendo a la Libertad que, como ya se ha dicho, en este caso se identifica también con Francia y es representada como una mujer empuñando un fusil de la época (rasgo realista) y con el pecho al descubierto, hecho este último que escandalizó a críticos y a parte de la sociedad de la época. Entre los muertos del primer plano (abajo, a la derecha del espectador) aparecen también soldados leales a Carlos X. Su anatomía es perfecta. El personaje del sombrero es un burgués, en el que se autorretrata Delacroix a pesar de que no participó en los hechos. En una carta fechada el 18 de octubre de 1830 escribió a su hermano: "He comenzado un cuadro de tema moderno, una barricada... y, si no he luchado por la patria, por lo menos pintaré para ella". Aunque, como era habitual en los románticos, Delacroix criticaba a la pequeña burguesía por su estrechez de miras, él mismo procedía de una familia de la alta burguesía y frecuentaba los salones y los ambientes de las altas esferas burguesas. Por otra parte, así como fue revolucionario en 1830, adoptó una postura contrarrevolucionaria en 1848, en la que comienza a emerger la clase obrera (ese año Marx publica su Manifiesto Comunista). En cualquier caso como ocurrió con David, fue un autor políticamente comprometido. La figura de la Libertad (que recuerda a algunos la Venus de Milo y a otros la Victoria alada de Samotracia) porta dos símbolos revolucionarios: el gorro frigio y la bandera tricolor, que el nuevo régimen -a pesar de ser monárquico- adoptó nuevamente. En segundo plano, a la derecha del espectador, encontramos Notre-Dame de París, en una de cuyas torres ondea la bandera revolucionaria, quizás para afirmar el sometimiento de la iglesia, que había sido uno de los apoyos de la restauración borbónica.

Composición

La composición del cuadro es claramente piramidal, presentando muchas coincidencias con La Balsa de Medusa de Géricault, obra en la que posiblemente se inspira. Argan ha señalado que al igual que en la balsa, «el plano de apoyo es inestable, construido con vigas inestables (la barricada), y de esta inestabilidad nace y se desarrolla in crescendo el movimiento de la composición» que acaba culminando en una persona que agita algo, en el caso de la balsa un harapo y en este una bandera. No obstante, este mismo autor señala que aunque hay similitudes, también hay diferencias, y así en mientras que en la obra de Géricault el movimiento es de delante hacia atrás, en la Libertad es todo lo contrario (hacia el espectador). Cuadros de Goya como La carga de los mamelucos o Los fusilamientos del 3 de mayo, parecen también haber influido en esta obra, por las asimetrías, las diagonales y los estallidos de color.
Características formales
·   Forma abierta
·   La sensación de perspectiva está presente en la obra gracias a los edificios del fondo y a la multitud, que se va alejando y reduciendo en tamaño al fondo del lienzo.
·   La línea del horizonte es algo inestable, sería la línea imaginaria entre las cabezas de la multitud al fondo del cuadro, que se difuminan con el humo y los edificios del fondo del lienzo.
·   Los tres elementos (bandera, camisa del muerto de la izquierda y vestimenta del herido que se alza frente a la Libertad) forman una línea recta imaginaria que forma un eje central.
·   Las figuras principales se enmarcan dentro de una pirámide que asciende en el vértice de la cual el eje central es la Libertad y los dos muertos en primer término cierran el triángulo.
·   La luz del cuadro es irreal, ilumina la Libertad con la bandera tricolor, una parte del cuerpo del niño que hay a su lado, al moribundo de la chaqueta azul, al muerto del margen inferior izquierdo y las manos y media del hombre del sombrero de copa. En este caso la luz y el color tienen un objetivo en común: potenciar el movimiento.
·   Las pinceladas muestran una gran desenvoltura y ondulación. El rojo y el azul de la bandera, de la vestimenta del herido que se alza delante de la Libertad, y de la camisa del muerto de la izquierda resaltan por encima de todo el predominio de las tonalidades ocres y grises del conjunto.

Otros aspectos

Junto a la figura alegórica de la Libertad, se dan otros detalles tremendamente realistas como puede ser el pubis desnudo de la persona muerta que hay en primer plano, abajo a la izquierda. ¿Es un cuadro alegórico o histórico? No parece que sea ninguna de las dos cosas, por cuanto que lo único alegórico es la figura de la mujer-libertad-patria y tampoco representa un hecho concreto real. Para Argan es simplemente un cuadro «realista» que aúna alegoría y realidad. Théophile Thoré elogió la obra y refiriéndose a la mujer dijo: ¿Es una muchacha del pueblo? ¿Es el genio de la libertad? Es ambas cosas.  La verdadera alegoría debe tener el doble carácter de ser una figura viviente y un símbolo». La obra está impregnada de movimiento no solo por los gestos dramáticos de los personajes, y por la composición en diagonales, sino porque los del primer plano avanzan sobre la quietud de los muertos que se encuentran en la base de la composición y todas las formas muestran ondulaciones que ponen de manifiesto la admiración del autor por Rubens. Por otra parte la luz lo refuerza, pues es una luz dramática y compleja, con zonas iluminadas y otras en penumbra, pero cuyo origen no se vislumbra. Las figuras del primer plano aparecen iluminadas por un foco lateral, pero a su vez se recortan a contraluz sobre un fondo encendido, humeante y nuboso, que dota de más inquietud a la composición. No obstante, ese tenebrismo aludido no da como resultado figuras homogéneas en tonos de bronce como en Caravaggio, pues incorpora con gran maestría más fuerza y variedad cromática, como por ejemplo el azul de la bandera o de la camisa del personaje que postrado mira fijamente a la Libertad. Lo que pone de manifiesto que Delacroix domina también el color, del que fue un fino estudioso.
La perfecta combinación de tema, movimiento, luz y color, junto a una pincelada suelta que en los planos posteriores (por ejemplo, los combatientes de detrás de la mujer) recuerdan a Goya, determinan que nos encontramos ante una obra y un autor de una tremenda trascendencia en la pintura contemporánea. Por otra parte su maestría en ordenar grandes composiciones como La muerte de Sardanápalo o la de esta obra, es también evidente. Delacroix, que tuvo una formación neoclásica, reaccionó contra el academicismo y llegó a convertirse en el culminador del romanticismo del que su amigo Géricault –tempranamente muerto- fue iniciador. Con Delacroix se produce una ruptura con la herencia clásica a consecuencia de la cual, y como dice Argan, “el arte deja de mirar hacia lo antiguo y empieza a plantearse el ser, a toda costa, de su propio tiempo”.

Curiosidades

Como curiosidad hay que señalar que el cuadro fue comprado por el Estado francés en 1831, pero ante las críticas recibidas parece ser que fue devuelto al autor en 1839. Sin embargo, en 1848 el director de los museos nacionales lo reclamó, siendo devuelto por el autor al año siguiente. Cuando se instauró el Segundo Imperio la tela pasó a formar parte de la reserva del Louvre, hasta que quedó expuesto en 1863, después de la muerte del autor. La obra se ha convertido en un icono universal de la lucha por la libertad. En 2008, este cuadro fue usado por la banda británica Coldplay en la portada de su cuarto disco "Viva la Vida or Death and All his Friends". El 28 de julio de 1830 los revolucionarios liberales franceses derrocaban al rey Carlos X y provocaban la coronación de Luis Felipe de Orleans, el llamado Rey Burgués. Este episodio será el protagonista del cuadro más famoso de Delacroix, la Libertad guiando al pueblo, obra con cierta dosis de alegoría que recoge un hecho contemporáneo. La mujer que representa a la Libertad aparece con el torso desnudo, porta en su mano derecha la bandera tricolor y en la izquierda un rifle. Le acompañan miembros de las diferentes clases sociales - un obrero con una espada, un burgués con sombrero de copa portando una escopeta, un adolescente con dos pistolas, etc. - para manifestar que en el proceso revolucionario ha existido amplia participación. A los pies de la Libertad, un moribundo la mira fijamente para señalar que ha merecido la pena luchar. Con esta obra, Delacroix pone de manifiesto su ideología y su faceta de pintor de su tiempo. La composición se inscribe en una pirámide cuya base son los cadáveres que han caído en la lucha contra la tiranía, cadáveres iluminados para acentuar su importancia. La vorágine de la batalla se manifiesta en la polvareda que difumina los contornos e impide contemplar con claridad el grupo de figuras que se sitúa tras la Libertad. Los escorzos y el movimiento de la imagen vuelven a recordar el Barroco, igual que en la Matanza de Quíos o la Muerte de Sardanápalo. Fue presentado al Salón de 1831 y adquirido por Luis Felipe para el Museo Real.

PINTURA: Losfusilamientos del 3 de Mayo 1814

Museo del Prado, Madrid. El lienzo Los fusilamientos del 3 de mayo en la montaña del Príncipe Pío de Madrid es uno de los más altos logros de la pintura española y, probablemente, uno de los hitos también de la pintura universal. Sin duda, además de sus excelencias artísticas, puede ser considerado uno de los cuadros de temática histórica más dramáticos de toda la historia del arte. La intensa pasión que inspira la composición consiguió que este lienzo de Goya fuese más que un recordatorio de un hecho concreto, y mucho más también que una simple arenga o un manifiesto fruto del fervor patriótico del autor. El pintor, llevado por la intensidad dramática de los hechos que narra, supo expresar en toda su violencia, aunque con sobriedad y eficacia extremas, la crueldad inexorable del hombre para el hombre y a la vez su exasperado y rebelde deseo de libertad. Pero el acierto de la obra no radica sólo en su significación, sino también en su extraordinario sentido de la anticipación. En ella, Goya supo destilar lo más personal de su técnica, que desemboca en un lenguaje plástico de fuerza desconocida hasta el momento y abre las puertas (aún a principios del siglo XIX) al expresionismo más actual. Se sabe que Goya observó estos cruentos episodios desde su quinta y que tomó apuntes la misma noche en que acontecieron los hechos, de donde proviene el extraordinario realismo de su pintura y su profunda sinceridad. Así lo testimonió su criado Isidro, que dejó para la posteridad una curiosa narración de los hechos, a la vez emotiva y vibrante: "Desde esta misma ventana vio mi amo los fusilamientos con un catalejo en la mano derecha y un trabuco cargado con un puñado de balas en la izquierda. Si llegan a venir los franceses por aquí, mi amo y yo somos otros Daoiz y Velarde." Isidro contó también que al acercarse la media noche Goya le ordenó que cogiese el trabuco y le siguiese: "Fuimos a la montaña del Príncipe Pío, donde aún estaban insepultos los pobres fusilados. Era noche de luna, pero como el cielo estaba lleno de negros nubarrones tan pronto hacía claro como oscuro. Los pelos se me pusieron de punta cuando vi que mi amo, con el trabuco en una mano y la cartera en la otra, me guiaba hacia los muertos (...). Luego, sentándonos en un ribazo, a cuyo pie estaban los muertos, mi amo abrió su cartera, la colocó sobre sus rodillas y esperó a que la luna atravesase un nubarrón que la ocultaba. Bajo el ribazo revoloteaba, gruñía y jadeaba algo (...), pero mi amo seguía tan tranquilo preparando su lápiz y su cartón. Al fin la luna alumbró como si fuera de día. En medio de charcos de sangre vimos una porción de cadáveres, unos boca abajo, otros boca arriba, éste en la postura del que estando arrodillado besa la tierra, aquel con la mano levantada." La solución pictórica plasmada en este lienzo traduce un auténtico dramatismo, que parece, sin duda, captado directamente de la realidad. Contemplando la pintura resulta pues creíble la narración de Isidro, el criado. Goya presenció, probablemente, los trágicos acontecimientos que recogen sus pinceles y tomó apuntes en el mismo escenario donde tuvieron lugar los fusilamientos. En el lienzo, los soldados encargados de la ejecución aparecen como autómatas despersonalizados, sin rostros y en perfecta y disciplinada formación. Las víctimas, por su parte, constituyen un agitado y desgarrador grupo, cuyos rostros expresan el horror. Los cuerpos de los muertos se encuentran amontonados, en retorcido escorzo, sobre el suelo ensangrentado. Un enorme farol ilumina violentamente una figura arrodillada, vestida con camisa blanca y con los brazos alzados, que está a punto de ser fusilada y que es el principal punto de atención del cuadro. Detrás de esta figura otros personajes presencian el drama; unos se tapan los oídos para no oír los disparos, otros esconden el rostro entre las manos para no presenciar el horror. La escena tiene por fondo una montaña desolada, tras la cual se erige la silueta tenebrosa de Madrid. El grupo de los soldados, convertidos en verdugos, cumple su cometido sin saña, con la fría precisión de una inexorable máquina de matar, pero la anodina y uniforme hilera que conforman encarna con una crudeza desgarradora todo lo oscuro y cruel de la condición humana.
IDENTIFICACIÓN Y LOCALIZACIÓN
Se trata de una pintura del pintor aragonés Francisco Goya y Lucientes, titulada El tres de Mayo de 1808 o Los fusilamientos de la Moncloa. Fue pintado en 1814. No se sabe muy bien para que fin fue concebido, aunque todo hace pensar que fue pensado para ser ubicado en alguna arquitectura efímera. Ingresó en el Museo del Prado a principios del siglo XIX( y que es donde actualmente se encuentra), aunque no se expuso hasta 1868, según cita algún catálogo de la época. Sus medidas son 268 cm. por 347 cm., y su número de inventario es el 749.
El cuadro fue pintado en 1814, seis años más tarde que los acontecimientos que relata y quizás fue pintado a propósito de una propuesta que hizo Goya al nuevo gobierno, que consistía en hacer una serie de retratos que conmemorasen episodios importantes del levantamiento español, en la época de invasión francesa.
ANÁLISIS-FORMAL
La pintura está realizada sobre un lienzo utilizando la técnica del óleo. La composición se divide en dos partes fundamentales; la primera, a la izquierda, la compone un grupo de civiles, unos doce, en distintas posturas; uno se tapa la cara, otros ya muertos yacen en el suelo, otro aparece rezando, otro con los brazos abiertos... La parte de la derecha la conforman un grupo de seis soldados que apuntan con sus fusiles al grupo de civiles que tienen delante. En el lado del grupo de civiles, se encuentra la montaña del Príncipe Pío. Y al fondo, se aprecia una arquitectura perteneciente a la ciudad de Madrid y la negra noche donde se desarrolla la acción, y que cubre  el esto de la composición. Goya utiliza en este cuadro una paleta principalmente oscura, donde predominan la gama de los negros, color de la muerte por excelencia, con importantes mezclas de colores relacionados con la gama del verde. La otra gran familia cromática la forman los ocres y marrones. Sin olvidar el blanco de la camisa del hombre con los brazos abiertos que supone un gran contraste con el resto de la paleta, en su mayoría oscuros. Podríamos decir de esta composición que sigue un "crescendo" cromático que va desde el blanco de la camisa del civil, hasta el negro de algunas vestimentas de los soldados. Estilísticamente, no podemos olvidar aquí el peso de la escuela tenebrista, que sin duda debió influir en Goya. Así, figuras como Ribalta o Ribera, que tanto arraigo tuvieron en España, y que aquí aún se pueden apreciar. Mas, debido la gran variedad de estilos y tendencias que atravesó Goya a lo largo de su vida, resulta inútil el tratar de englobar en su dilatada carrera esta obra, ya que si tratamos de hacerlo, encontraremos enormes diferencias dependiendo del año en que fue pintada la obra. Si tuviéramos que englobar esta pintura dentro de un género, la incluiríamos dentro de la pintura histórica, es decir, aquella pintura que narra un acontecimiento histórico. Goya al pintar esta obra, se enfrentó a una ardua tarea, ya que debía adaptar el tema de una matanza a un formato tradicionalmente reservado a reproducir hazañas heroicas, (recordemos las dimensiones del cuadro, (268cm x 347cm).
La ausencia de tradición de la pintura histórica en España y, sobre todo, de cuadros que narrasen algún episodio de la historia reciente, (excluyendo sin embargo las escenas de batalla de Felipe IV para el Salón del Buen Retiro), supuso una gran innovación en este género, aunque no la única, ya que Goya se opone radicalmente al estilo neoclásico, que algunos han llamado " estilo restauración ", y el cual Fernando VII había adoptado, quizás durante su exilio en la casa de Talleyrand, y que en consecuencia los pintores de la corte adoptarían, (José Aparicio, Julio López... ). Este hecho podría pues explicar el por qué no existen comentarios contemporáneos acerca de esta obra y el hecho de que hasta 1872, no se incluyera este cuadro en el catálogo que publicaba el museo.
APROXIMACIÓN-AL-SIGNIFICADO
La obra pertenecía a una serie formada por cuatro pinturas más y de las cuales sólo conservamos dos: el Dos de mayo y el Tres de mayo. Esta teoría, sostenida por Mayer, cita al pintor y coleccionista de obras de Goya, Cristóbal Ferriz, que afirmaba que había otros dos cuadros más, aparte de los anteriormente mencionados, haciendo así un total de cuatro, donde se representaban el levantamiento en el Palacio Real y la defensa del parque de artillería. Encontramos un precedente en este hecho, ya que una serie de cuatro escenas, en una serie de grabados fueron realizadas por Tomás López Enguidanos en 1813. Dicha serie, recoge el levantamiento ante el Palacio Real, el enfrentamiento de los patriotas y los franceses ante la Puerta del Sol, la muerte de Daoíz y Velarde en el ataque la parque de artillería y el asesinato de los patriotas en el Retiro de Madrid. Otra prueba que daría crédito, a la idea que Los fusilamientos de la Moncloa pertenece a una serie, sería una idea de orden lógico, ya que la composición de los dos cuadros que aún se conservan de esta serie, dejan entrever la intención que fueron exhibidos como parte de un friso más amplio y de donde se deduce que el Tres de mayo sería el friso final. Diversos estudiosos proponen en sus obras como fuente de inspiración de Goya para esta obra, distintos grabados de la época, como es el de La matanza de Boston, de donde Goya pudo recoger la tradición de la imagen del pelotón de fusilamiento. El grabado de Francisco Jordán titulado A las once de la noche del tres de Junio, (1812), donde un grupo de soldados entierran cadáveres de soldados españoles y que quizás se podría corresponder con la extraña luz del cuadro de Goya. Otro de Zacarías González Velázquez, El tres de Mayo de 1808 (1813), donde "Una serie de inocentes víctimas atienden la ferocidad francesa empeñados en sofocar el heroísmo de los madrileños", y que atendiendo a lo que González escribió en su obra, parece casi una descripción del cuadro de Goya. Incluso hay estudiosos como Robert Hughes, que quiso establecer ciertos parecidos con el cuadro de Velázquez La rendición de Breda, a propósito de la posición de los fusiles franceses.  Nos encontramos delante de una obra de gran importancia visual. Pero vayamos por partes, y enmarquemos esta obra dentro de su momento histórico. El cardenal Luis de Borbón, regente de la época, fue el encargado de preparar la vuelta de Fernando VII y como era habitual, toda una serie de celebraciones fueron organizadas por el regente, (Monedas, arquitecturas efímeras, procesiones...), con la intención de reconocer al monarca. Previsto que llegara el monarca a Madrid y jurase constitución de 1812, sin embargo, las intenciones del monarca eran otras, por lo que se dirigió a Valencia con un grupo de sus partidarios, donde publicó un Real Decreto que castigaba a quien reconociese la Constitución de 1812. Un signo de la vuelta a los principios del Antiguo-Régimen. En 1808, con el Motín de Aranjuez, se había iniciado un proceso que derivó en la Guerra de Independencia. El partido fernandino repuso a Godoy, por lo que Carlos IV abdicó a favor de su hijo Fernando, quien buscó el reconocimiento en Murat y al no obtenerlo, se trasladó a Bayona para lograr el reconocimiento de Napoleón, también sin éxito, por lo que Carlos IV dejó España en manos de Bonaparte como jefe político de España. Desde ese momento y hasta 1814, España viviría una situación ininterrumpida de guerra. No fueron estos años propicios para la creación artística, aunque si se multiplicaron las estampas, en muchas ocasiones difundidas desde la clandestinidad, y las cuales recogieron los principales sucesos bélicos, iniciándose así un nuevo género: la sátira política, que sirvió como regocijo y cuyo principal protagonista fue José Bonaparte. Por lo antes mencionado, y desde Junio de 1808, los acontecimientos fueron analizados con un valor indudablemente religioso. La circunstancia de que Carlos IV abdicara el 19 de Marzo, fue tomado como una referencia de regeneración católica contra el intruso, ateo y demoniaco José Bonaparte. Esta cruzada religiosa se fue consolidando cuando se recordaban los hechos del dos y el tres de Mayo, y los cuales Goya tuvo en cuenta, ya que divide la composición en dos partes. La primera, la de la izquierda, muestra a los héroes anónimos, según tres actitudes distintas: A) Personas muertas. B) Personas atemorizadas ante la llegada inminente de la muerte. C) El que expresa su valor mirando de frente a sus verdugos. A la derecha se dispone el pelotón de fusilamiento compuesto por rostros anónimos, y que se han venido a llamar la máquina de-matar. Evidentemente la parte izquierda es la que centra el drama. Mucho y muy variado se ha escrito acerca de este grupo, y merece ser señalada la relevancia que adquiere el hombre de la camisa blanca, aquel que no se calla, que no tiene miedo a morir por aquello que cree justo, por sus ideales. Muchos autores han establecido una personificación de este personaje con la figura de Cristo, por lo que no resulta extraño, el que en sus manos encontremos, al igual que en las manos de Cristo, los estigmas de la Pasión: es el reflejo de la muerte de otro inocente en manos de la barbarie, de la sin razón, lo que vendría también a explicar el color blanco de su camisa, ya que el blanco es el color de la inocencia. Nordström, a propósito de la postura que adopta el personaje que está a punto de ser fusilado, escribe en su libro Goya, Saturno y Melancolía, de cómo la postura de este personaje recuerda al Cristo crucificado, el mártir, víctima de su personaje antagonista: el anticristo, y que sería en este caso Napoleón, lo que enlazaría con la idea antes expuesta de que fuera este cuadro una referencia a la renovación religiosa, de la lucha entre el bien y el mal. Incluso menciona la importancia de una señora con un niño en los brazos ,y que identifica con la Virgen María. Goya pretende subrayar la barbarie de la guerra y la tiranía moderna, para lo que establece un contraste entre las pasiones humanas de las víctimas y la eficacia deshumanizadora del pelotón que dispara. Con su cielo oscuro y su lúgubre paleta, cuya monotonía sólo se rompe con el blanco farol que refleja su luz en la víctima del centro, en sus pantalones amarillos y en el rojo de su sangre derramada, ofreciendo una morbosa situación de la muerte. No es tampoco casual que aparezcan representados en este cuadro los distintos estamentos de la sociedad, que no quedan a salvo de la llegada del maligno... Esta obra no pasó sin pena ni gloria a la Historia del Arte, ya que no sólo simbolizó para muchos el coraje y la lucha del español ante las incursiones ajenas, también supuso un importante manantial de inspiración para pintores de la talla de Manet, con su Fusilamiento del emperador de México, o El fusilamiento de Corea de Picasso (1950), donde una vez más se vuelve a evidenciar la influencia de Goya.

El lienzo representa una escena del 28 de julio de 1830 en la que el pueblo de París levantó barricadas. El rey Carlos X de Francia había suprimido el parlamento por decreto y tenía la intención de restringir la libertad de prensa. Los disturbios iniciales se convirtieron en un levantamiento que desembocó en una revolución seguida por ciudadanos enojados de todas las clases sociales. No existió un único cabecilla. Por eso Delacroix representa a la Libertad como guía que conduce al pueblo. Tampoco está representada de una forma abstracta, sino que es una figura alegórica muy sensual y real. El espectador sólo tiene dos posibilidades, el unirse a la masa, o el ser arrasado por ella. El pueblo es la unión de clases: se representa al burgués con su sombrero de copa y empuñando el fusil, al lado un andrajoso y un herido que pide clemencia a Francia. Al fondo aparecen brumas y humos de la batalla que diluyen un barrio francés bastante realista. A los pies de la Libertad un moribundo la mira fijamente indicándonos que ha valido la pena morir por ella.

Los-fusilamientos-del-3-de-Mayo-1814-Lienzo.2,66 x3,45 Museo del Prado, Madrid. El lienzo Los fusilamientos del 3 de mayo en la montaña del Príncipe Pío de Madrid es uno de los más altos logros de la pintura española y, probablemente, uno de los hitos también de la pintura universal. Sin duda, además de sus excelencias artísticas, puede ser considerado uno de los cuadros de temática histórica más dramáticos de toda la historia del arte. La intensa pasión que inspira la composición consiguió que este lienzo de Goya fuese más que un recordatorio de un hecho concreto, y mucho más también que una simple arenga o un manifiesto fruto del fervor patriótico del autor. El pintor, llevado por la intensidad dramática de los hechos que narra, supo expresar en toda su violencia, aunque con sobriedad y eficacia extremas, la crueldad inexorable del hombre para el hombre y a la vez su exasperado y rebelde deseo de libertad. Pero el acierto de la obra no radica sólo en su significación, sino también en su extraordinario sentido de la anticipación. En ella, Goya supo destilar lo más personal de su técnica, que desemboca en un lenguaje plástico de fuerza desconocida hasta el momento y abre las puertas (aún a principios del siglo XIX) al expresionismo más actual. Se sabe que Goya observó estos cruentos episodios desde su quinta y que tomó apuntes la misma noche en que acontecieron los hechos, de donde proviene el extraordinario realismo de su pintura y su profunda sinceridad.



sábado, 12 de marzo de 2011

HISTORIA CONTEMPORÁNEA UN RECURSO DISTINTO PARA QUE RESUELVAN ALUMNOS


ENTREVISTA CON EL HISTORIADOR FRANCES ROGER CHARTIER
 Una entrevista al historiador francés Roger Chartier que le hiciera el diario Página 12  y que se publicó el domingo 13 de Junio de 2010. Al final podrán encontrar el enlace para acceder a la fuente. Chartier es especialista  en la historia del libro y de la lectura y es el autor del libro que estamos leyendo este año: “El orden de los libros. Lectores, autores bibliotecas en Europa entre los siglos XIV y XVIII



“Las nuevas tecnologías se acercan al siglo XVI y XVII”
El autor de El mundo como representación, que mañana recibe el título de Doctor Honoris Causa de la Universidad de San Martín, habla sobre “La mano del autor: archivos literarios, crítica textual y edición”, el tema de la conferencia que brindó en el Malba
“El nuevo mundo textual, en un futuro que nos desborda, puede ser un futuro de fragmentos textuales”, dice Chartier.
Lo imprevisible es patrimonio exclusivo de los suburbios. “Si hubiera aprendido español en Buenos Aires, pronunciaría mucho más fuerte el yo”, dice Roger Chartier adelantando los labios en cámara lenta, como si intentara besar al aire. El historiador francés estudió la secundaria en el instituto Ampère de Lyon. No era una escuela de las más prestigiosas, esas que enseñaban a los jóvenes franceses que nacieron en cuna de oro las entonces “lenguas nobles”, el inglés y alemán. Al adolescente que fue le tocó pulsear con el español. Con los párpados entornados, como si buscara calibrar las luces y sombras de esa experiencia, cuenta que tuvo excelentes profesores que muy temprano lo vacunaron con fragmentos del Quijote. Los vericuetos de su formación historiográfica en la llamada escuela de Anales de los años ’70 y los laberintos del mundo académico que lo llevaron a interesarse en la historia del libro, en la relación entre los textos y los lectores hundieron al idioma de Cervantes en el olvido. Recién a fines de los ’80 y principios de los ’90, una seguidilla de invitaciones y charlas, en España y en la Argentina, lo obligaron a entrenar nuevamente ese músculo fatigado de la lengua española, que ahora luce en forma. Por esas desgracias de la planificación anticipada, sin el mixture de los partidos del Mundial, le tocó dar una conferencia en el Malva, titulada “La mano del autor: archivos literarios, crítica textual y edición”, justo en el mismo horario en que jugaba Francia. “Me dijeron que van a venir los barra bravas deportados de Sudáfrica”, bromea Chartier, que el próximo lunes recibirá el título Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de San Martín (ver aparte).
El historiador francés, autor de El mundo como representación y Las revoluciones de la cultura escrita: Diálogo e intervenciones (Gedisa), explica a Página/12 en qué consiste la misteriosa “mano del autor”. “Me llamó la atención el hecho de que en toda Europa, y supongo que en América latina también, se construyen archivos literarios con documentos, notas, fotos, borradores, pruebas corregidas de los autores. Hay una disciplina académica, la genética textual, que sigue este camino desde el primer momento que un autor está escribiendo notas para una posible obra hasta que se transforma en un libro impreso. Autores como Flaubert, Zola, Diderot han dejado millones de huellas”, subraya Chartier.
– ¿Por qué cree que se da este fenómeno de conservar las huellas del proceso de las obras?
–Es imposible encontrar este tipo de documentos en autores anteriores a la segunda mitad del siglo XVIII. No tenemos ningún borrador o manuscrito que hayan esbozado Shakespeare, Molière o Cervantes. La cuestión central es por qué no existen estos materiales. No es solamente porque el tiempo ha destruido más documentos del siglo XVI que del XIX. En cierto momento del siglo XVIII los autores empezaron a ser los archivistas de sí mismos y conservaron todas estas huellas del proceso de escritura. Hay que entender por qué se produjo esta profunda transformación que hizo que apareciera la mano del autor. Cambió la perspectiva de la creación literaria, la idea de la originalidad de la obra y la propiedad literaria nació en ese momento. Es la idea de la obra vinculada con la singularidad de la experiencia del individuo, sus pensamientos, sus sufrimientos, “su corazón”, decía Diderot. La mano del autor es la garantía fundamental de este proceso creativo. Antes, entre el siglo XVI y XVII, se podía escribir retomando historias existentes; había una práctica de la escritura colectiva que estaba muy desarrollada, particularmente para el teatro pero no únicamente, y no existía la propiedad literaria del autor. Pero a partir de que se produjo esta transformación en la perspectiva de la creación literaria se convirtió en una obsesión por parte de los autores, de los lectores y ahora también de los archivos, la conservación de “la mano del autor”.
– ¿Se produjo además algún otro fenómeno que explique esta obsesión?
–Hay una mayor relación entre el individuo singular, original, propietario de esa obra, y la circulación, apropiación y publicación de los textos; ésta es la razón por lo cual los autores construyen sus archivos, que van a dejar a la posteridad. Una consecuencia de este fenómeno fue la producción de falsificaciones. Se multiplicaron los manuscritos de Shakespeare, que no dejó nada, salvo dos o tres hojas que fueron añadidas a una obra de creación colectiva en los comienzos del siglo XVII, y que se puede discutir si es verdaderamente o no la mano de Shakespeare. A fines del siglo XVIII había muchos manuscritos apócrifos de Shakespeare porque, evidentemente, Shakespeare falleció en 1626 (risas).
– ¿Qué consecuencias tiene “la mano del autor” en el lector?
–El lector pertenece al mismo mundo que los autores. En el paradigma de la cultura escrita las nociones clave son la originalidad, la singularidad y la propiedad del autor sobre la obra, que no es sólo una propiedad económica, sino moral: no se puede alterar, no se puede modificar. Es necesario recordar que muchos libros del siglo XVI y XVII no tenían el nombre del autor en la portada. Los lectores de entonces no se preocupaban por quién había escrito esos libros, no había propiedad del autor sobre el manuscrito –solamente del librero que lo había editado y que vendía la obra–; nadie reparaba en el hecho de que antes de Shakespeare había otros Hamlet que habían sido representados, y que la misma historia estaba constantemente retomada. Aunque esto no significaba que eran incapaces de diferenciar entre Shakespeare y otros, sino que la diferencia se ubicaba dentro del modelo de la imitación. Hubo un cambio muy importante entre el prerromanticismo y el Romanticismo. Tal vez estamos asistiendo al final del Romanticismo, si se piensa que la creación literaria electrónica persigue lo colectivo y una reescritura permanente. Van a desaparecer estas tres nociones clave que han fundado las prácticas de la literatura, pero también la práctica de la escritura y la práctica editorial: originalidad, singularidad y propiedad.
– ¿Qué tensiones plantea la desaparición de estas prácticas en los escritores?
–Hay una gran tensión que los autores mismos están experimentando. Se intenta, inclusive en la forma electrónica, preservar estas nociones para evitar el plagio. Al mismo tiempo la premisa de los autores es dar un texto abierto a múltiples interpretaciones y reescrituras, como un palimpsesto, pero no hay más singularidad, sino una escritura colectiva. No hay más propiedad porque hay una utilización del texto electrónico libre, gratuito, abierto. Las nuevas tecnologías podrían estar más próximas a ciertas concepciones del siglo XVI y XVII y más lejos de lo que impone la herencia romántica.
La mano izquierda de Chartier juega con un lápiz verde. Parece la mano de un director de orquesta esforzada en armonizar los acordes disonantes de músicos que tocan sus instrumentos como si estuvieran interpretando diferentes sinfonías. “El autor puede elegir publicar en forma impresa o electrónica. Lo que hemos visto, por lo menos en Francia, es que no publican las mismas cosas en un medio u otro –comenta el historiador. En general dan acceso a notas, cartas, artículos en la forma electrónica, pero publican todavía de una manera clásica, en forma impresa, porque se respetan todos los criterios de la propiedad.”
– ¿Cree que cambia el concepto del tiempo entre los formatos? El libro impreso, exceptuando alguna catástrofe, dura más o “para siempre”; en cambio hasta ahora no se puede garantizar cuál será la duración en el soporte electrónico.
–Hay un matiz entre la duración de los soportes electrónicos y los aparatos, es cierto. ¿Cuántos ficheros de los comienzos de la informática no son más legibles porque no hay aparatos que permitan leerlos? La pregunta sobre la duración del libro es dramática. El libro impreso no tiene la misma vulnerabilidad.
–En “La historia o la lectura del tiempo” se refiere a las mutaciones que impone a la historia el ingreso en la era de la textualidad electrónica. ¿Cómo serían esas mutaciones en el caso de la literatura?
–Depende cómo se piensa la literatura, si hablamos de una literatura que supone una documentación considerable es diferente a si pensamos una literatura puramente íntima o de la proyección del yo. Pero si es el primer caso, la misma posibilidad al acceso de más textos está abierta. Con la posibilidad de los hipertextos, la demostración puede estar fragmentada y no necesariamente organizada según las páginas del libro impreso. El lector puede comprobar lo que dice el historiador con el documento mismo, si existe de forma electrónica. El paralelismo con la literatura, más para autores del pasado, sería que esta hiperestructura textual permitiría al lector comparar, por ejemplo, una edición con otra edición de la misma obra; comparar el manuscrito del Ulises con el libro, comparar una traducción con otra, que también es posible hacerlo en el soporte impreso, pero más complejo porque además de encontrar los libros hay que comprarlos, cuando gracias a la textualidad electrónica se podría tener todo en la misma pantalla.
– ¿Qué diferencias habría entre una práctica de lectura impresa y una electrónica?
–Cambian los gestos de la lectura, pero hay algo más que me parece fundamental. El libro impreso es una obra, Madame Bovary es el libro de Flaubert. La práctica de seleccionar pasajes, aun en el libro impreso, remite a la totalidad de la obra. El fragmento está dentro de esa totalidad, inclusive si el lector no ha leído todas las páginas, porque hay elementos paratextuales que indican algo sobre el conjunto de la obra. La fragmentación de la lectura frente a la pantalla no remite a la totalidad de la obra. Hoy se utilizan los extractos sin ninguna relación con la totalidad en obras que fueron concebidas como una totalidad. Esta es una diferencia profunda y radical. Madame Bovary en cualquier edición impresa tiene la posibilidad de estar delimitada como una obra singular dentro de las obras de Flaubert. Nadie está obligado a pasear por todo el territorio, pero conoce las fronteras. Mientras que alguien puede leer tres páginas de Madame Bovary en e-book y destacar esas páginas, que adquieren una identidad y una vida singular, pero que no remiten más al proyecto estético de Flaubert. Es una diferencia importante que hay que considerar, la nueva relación entre el fragmento y la totalidad, que debería generar dispositivos que permitan reconstruir algo de esa totalidad en el soporte electrónico. Ya hay algunas de las plataformas de lectura que indican si el lector está en los comienzos, en la mitad o al final de la obra; es una manera de sustitución de la materialidad del libro. El nuevo mundo textual, en un futuro que nos desborda, puede ser un futuro de fragmentos textuales.
–Si alguien quisiera estudiar la obra de autores recientes, tendría que revisar e-mails para ver los intercambios con sus colegas. ¿El correo electrónico también debería ser contemplado como un material de archivo?
–Sí, pero ese material muchas veces se borra o se pierde por diversas razones. Porque se suprime o porque le pasa algo grave al disco duro de la máquina. Si se quiere conservar la evolución de las etapas de una obra, se debe imprimir el archivo, si no se corre el riesgo de que desaparezca. Lo que definía el perímetro de un archivo literario en el sentido material era que había un autor que estaba reconocido como tal y cuando se moría sus herederos dejaban todos los archivos. O los propios escritores organizaban sus materiales para donarlos a archivos literarios. En Francia tenemos el Instituto Memoria de la Edición Contemporánea; Alemania e Inglaterra tienen archivos similares. ¿Pero de quién o cómo se va a conservar hoy en día? La pregunta plantea un gran desafío. Yo no estoy obsesionado con la idea de los archivos porque, como decía Foucault, el proceso de proliferación de los textos es un poco inquietante y construye un universo que paraliza.
– ¿Qué sucederá con las notas de lectura que los escritores hacían sobre otros textos impresos en el caso de los e-book?
–Los técnicos dirán que el e-book también conserva las notas, que se puede leer y escribir al mismo tiempo. Pero es diferente porque el objeto no conserva en sí mismo, se necesitan decisiones de conservación. No quiero dar la impresión de que me estoy lamentando por la desaparición del libro porque es imposible que el libro desaparezca. No es un discurso de nostalgia hacia una invención terrible; es un discurso que contempla la convergencia de una problemática histórica sobre la perduración de la cultura escrita desde una perspectiva sociológica sobre las transformaciones de las prácticas de lectura y sobre cuáles son las nociones que para nosotros configura la literatura, qué se modifica, qué está desafiado por una nueva forma de distribución del texto sobre el soporte. Es un diagnóstico un poco más complejo que los planteos de los entusiastas del libro electrónico o las lamentaciones de los que lloran porque la cultura escrita está siendo sepultada, cuando nunca se ha escrito tanto.
De repente el fotógrafo hace un gesto de despedida. Chartier, tan entusiasmado que ni lo había registrado, salta del sofá del estudio de su colega argentino José Emilio Burucúa y le dice: “Usted es el fotógrafo más fantástico que me ha tocado porque no se percibe que está presente. Y no me ha pedido posturas ridículas. No soy un futbolista o una estrella para posar”.

Roger Chartier dirige la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París, es un historiador de la educación y de los modos de lectura. En una entrevista con Chartier el protagonista principal es la lectura, en un mundo donde esta práctica ha disminuido, acosada por los medios audiovisuales y la informática. En otros encuentros ha dicho que su preocupación por estos temas comenzó desde joven, intrigado por la relación de autores como Shakespeare o Cervantes con lectores contemporáneos a través de sus libros. Chartier diferencia la multiplicidad de textos que pueden aparecer en los kioscos o en las pantallas de Internet, con la lectura de un libro, “lectura de una obra”. Ha publicado El mundo como representación; Libros, lecturas y lectores en la Edad Moderna y El orden de los libros, entre otras obras. Chartier dice que en encuestas realizadas en Europa muchos jóvenes responden que no leen. Tienen vergüenza de decir que leen. En la Argentina, la situación pareciera ser al revés, muchos dicen que leen, pero las cifras de ventas de libros y ediciones los desmienten. La Argentina es un país que va perdiendo el hábito de la lectura y el pensamiento de Chartier podría arrojar algunas ideas para comenzar a revertir ese camino de empobrecimiento.

Roger Chartier: "El libro no morirá porque posibilita un diálogo con la obra que permite pensar, desear y soñar"
OTRA REFERENCIA DE ROGER CHARTIER
El especialista en Historia de la Cultura fue distinguido con el título Doctor Honoris Causa de la UNC. Estuvo en Córdoba participando en el congreso internacional "Textos, autores y bibliotecas", organizado en conmemoración del 190 aniversario de la Biblioteca Mayor. Sostiene que el nuevo orden que esboza la revolución digital no provocará el deceso del libro, y recordó que en el devenir de la cultura escrita cada mutación produjo una coexistencia natural entre los antiguos objetos y las nuevas técnicas y prácticas. [29.09.2008]
El Salón de Grados del Rectorado Histórico fue el ámbito elegido para la ceremonia académica en la cual, el pasado viernes 26, se le confirió la máxima distinción de la Universidad Nacional de Córdoba al historiador francés Roger Chartier, quien se reconoció complacido de recibir el doctorado Honoris Causa en "la cercanía de los apacibles volúmenes de la colección jesuítica y en compañía de lectores de la Biblioteca Mayor que, desde 1818, está al servicio del público".
De esa forma, el pensador hacía referencia al congreso internacional "Textos, autores y bibliotecas", un espacio de reflexión que brindó el marco para la celebración de los 190 años del más importante reservorio de ejemplares de la Casa de Trejo.
Luego de recibir el diploma de manos de la rectora Carolina Scotto, Chartier realizó un emotivo agradecimiento. Admitió que la distinción tenía un sentido muy particular porque provenía de una institución "tan profundamente habitada por la historia y las sombras de sabios eruditos que transmitieron conocimientos y contribuyeron al desarrollo de formas de pensamientos con las cuales se construyó la modernidad intelectual".
Pero también mencionó la estrecha relación y los vínculos afectivos que mantiene desde hace años con profesores, investigadores y estudiantes de Argentina. "Gracias a los seminarios que dicté, los encuentros y amistades, aprendí a conocer no sólo la originalidad y la riqueza de los trabajos intelectuales que se producen aquí, sino también las heridas y los sufrimientos que dejó una historia, a menudo brutal, cruel, tiránica. No hay presencia más presente que la ausencia de los desaparecidos. Escuchando los recuerdos terribles, leyendo a los escritores que dan sus voces a los mudos, a los muertos, aprendí a entender una Argentina que se volvió una parte de mí mismo".
Una inquietud contemporánea
La desaparición del libro fue el eje de la conferencia que brindó Chartier. Recuperando palabras de Umberto Eco, se detuvo en la necesidad de otorgar seriedad a la preocupación y no conformarse con una simple observación: nunca en la historia de la humanidad se han producido y vendido tantos libros como en los últimos tiempos. "La evidencia de las estadísticas no basta para apaciguar las ansiedades frente a la posible desaparición del libro tal como lo conocemos y, por ende, la desaparición de las prácticas de lectura", explicó.
De todos modos, la preocupación disparó una pregunta incluso más crucial: ¿qué es un libro? En adelante, Chartier recorrió las disímiles posturas que fueron prevaleciendo en las distintas épocas de la historia. Recordó la respuesta de Borges, quien en 1952 había afirmado que más que una serie de estructuras verbales, se trataba de un diálogo infinito que entabla con el lector.
"Según Borges, la literatura no es agotable por la simple razón de que un libro no lo es. El libro no es un ente incomunicado, sino un eje de innumerables relaciones; y una literatura difiere de otra ulterior o anterior, menos por el texto que por la manera de ser leído. Lo que importa es la lectura, no el objeto", agregó.
A su criterio, la mutación más importante introducida por la revolución del texto digital se refiere al orden de los discursos. En la cultura escrita, éste se establece a partir de la relación entre tipos de objetos (libros, diarios, revistas), categorías de texto y forma de lecturas.
Y es ese orden de los discursos lo que cambia profundamente con la textualidad electrónica: "La computadora es un único aparato que hace aparecer, frente al lector, las diferentes clases de textos previamente distribuidas entre objetos distintos. Todos, sean del género que fueren, son leídos en un mismo soporte: la pantalla iluminada y en las mismas formas decididas por el lector. Se crea así una continuidad textual que no diferencia más los diversos discursos a partir de su materialidad propia".
Esto también torna más difícil la distinción de la obra, porque la lectura frente a la pantalla es discontinuada y busca, a partir de palabras clave o rúbricas temáticas, el fragmento textual del cual quiere apoderarse, un artículo en un periódico, un capítulo de un libro o una información en un website.
Chartier explicó que la originalidad y la importancia de la revolución digital consta en que obliga al lector contemporáneo a abandonar todas las herencias, ya que la textualidad digital no utiliza más la imprenta. Y consideró imposible la desaparición del libro. "Nuestro presente está caracterizado por una nueva técnica y forma de inscripción, difusión y apropiación de los textos, ya que la pantalla del presente no ignora la cultura escrita, sino que la transmite, multiplica, la hace proliferar", acotó, aunque aclaró que todavía no se sabe muy bien cómo esta modalidad transforma la relación de los lectores con lo escrito.
Respecto a la evolución futura del fenómeno, reconoció que en el devenir de la cultura escrita cada mutación fundamental como lo fue la invención de la imprenta- produjo una coexistencia natural entre los antiguos objetos y las nuevas técnicas y prácticas.
Afirmó que no cree que el libro vaya a morir como discurso, es decir, como una obra cuya existencia no está atada a una forma material particular: los diálogos de Platón fueron compuestos y leídos en el mundo de los rollos, fuero copiados y publicados en códices manuscritos, luego impresos, y hoy pueden leerse frente a la pantalla. Y tampoco consideró que vaya a desaparecer como objeto, "porque este cubo de papel con hojas -como decía Borges-, es todavía el objeto más adecuado a los hábitos y expectativas de los lectores que entablan un diálogo intenso, profundo con las obras que les hacen pensar, desear o soñar", concluyó.
HOY LOS CHICOS ENTRAN AL MUNDO DE LOS LIBROS POR LO DIGITAL (NOTA DE CLARÍN 1-7-10) POR  MARIANA ROLANDI
Roger Chartier escribió a mano la conferencia que dio en la Universidad de San Martín hace 15 días, cuando recibió un doctorado Honoris Causa. Conocido internacionalmente por su libro El mundo de la representación, gran parte de su trabajo se basa en el análisis de los cambios en la escritura y la lectura a lo largo de los años. De visita en la Argentina, dialogó con Clarín.
¿Qué cambios hubo en el hábito de la lectura en este nuevo siglo? Los cambios que las nuevas tecnologías han producido en estos años son de muy alto impacto. La forma de transmisión y de apropiación cambia radicalmente, ya que una computadora no tiene nada que ver con un libro impreso y produce una transformación de la forma de inscripción, de la organización del texto, de la cercanía entre leer y escribir, y la continuidad entre las estrofas, entre otras cosas. Este cambio lleva a una nueva lectura, que es fragmentada, segmentada y discontinua. Así, la vinculación entre estas mutaciones de la técnica, la forma y la práctica de la lectura, crea una situación inaudita. Esto se complica aún más si pensamos que hoy convive lo digital con la escritura manuscrita. La dificultad será entender la coexistencia pacifica o no de estas formas.
¿Cómo debería manejarse a nivel mundial la industria editorial? ¡Hoy están todos haciéndose esa pregunta! Hay un esfuerzo del mundo editorial por introducir en el mundo electrónico los criterios estéticos y jurídicos que se dan en los libros impresos. Lo cierto es que también hay algunas teorías que piensan que puede abrirse un nuevo mundo de los libros, en el cual, en formato digital, todo sería un gran banco de datos, no habría límites, ni textos cerrados, ni totalidad, ni autores. Esto podría consistir en la desaparición del nombre propio, en fragmentos que tienen razón de ser en sí mismos, en la movilidade los discursos. Cada uno podría entrar en un texto y continuarlo. Sería un terreno abierto a todos. Claro que así se perderían las ideas de originalidad, singularidad y propiedad que hoy definen para nosotros el mundo de los discursos.
Hablando de nombres propios y de su estudio de la escritura, ¿qué autores prefiere? Yo siempre he preferido a los poetas y a los dramaturgos por sobre los novelistas. Supongo que por la relación con la voz, con la música de la poesía, y con el juego que genera el texto del teatro. Moliére y Shakespeare son mis elegidos. Por otro lado, leo mucho a los autores que son críticos y realizan una reflexión sobre la escritura y la literatura, tales como Borges, en su momento, y más cerca en el tiempo, Ricardo Piglia.
Ud. también es docente y crítico. ¿Cuál es hoy la realidad de la enseñanza de la escritura y la lectura? Los chicos entran al mundo de los libros a través del mundo digital, cuando antes sucedía al revés. La capacidad de leer y escribir es parte de la vida cotidiana, vivimos en un mundo de imágenes, pero en la vida cotidiana es un mundo de textos. Incluso, estas capacidades marcan las distancias sociales más fuertes. Creo que hay que restablecer la presencia del libro como tal, y mucho más, en el ámbito universitario.
En el escenario actual, ¿cuál es su visión del lector argentino? Tengo una visión muy optimista. Llama mucho la atención que aquí cierren muchas menos librerías que en otros países, como Francia, donde la crisis es clara. En cambio, aquí en las grandes avenidas hay librerías y gente mirando y comprando. Todo esto habla de que la lectura de los argentinos goza de buena salud.

OPINIÓN PERSONAL:
Chartier es conocido como uno de los pioneros de la historia del libro, de las bibliotecas, de las ediciones, en definitiva, de las formas de circulación y consumo de los textos escritos en el Antiguo Régimen.
Con espíritu provocador, Chartier se pregunta si la Revolución fue hecha por la Ilustración o si, por el contrario, el razonamiento correcto es el inverso. De hecho, una de las hipótesis fuertes sostiene que la Revolución fue la responsable de la construcción del concepto de Ilustración que ha llegado hasta nosotros, reproduciéndose hasta el cansancio en los manuales y textos escolares.
Este planteamiento puede sorprender poco a historiadores e intelectuales americanos, acostumbrados al estudio de los mecanismos por los cuales los nuevos estados nacionales del siglo XIX inventaron genealogías, próceres y hazañas para legitimar su existencia y construir identidades nacionales hasta entonces inexistentes. Pero pocas veces los historiadores europeos habían trasladado planteamientos semejantes para aplicarlos a acontecimientos históricos del prestigio y trascendencia de la Revolución Francesa.
Roger Chartier sostiene, entonces, que el concepto de Ilustración como conjunto de creencias monolítico, fue una invención de muchos políticos y dirigentes del período revolucionario. El Iluminismo no fue un conjunto de pensamientos homogéneo, un bloque de pensadores sin fisuras. Por el contrario, en la Ilustración convivieron filósofos de matrices ideológicas diversas, que en ocasiones sostenían puntos de vistas contradictorios e incompatibles.
Estas afirmaciones de Roger Chartier se inscriben en un programa más amplio de crítica del concepto tradicional de causa y antecedente, de matriz positivista, que propone en la historia una relación causal copiada de las ciencias de la naturaleza. Chartier sostiene que son las más profundas transformaciones culturales las que permiten la producción, circulación y aceptación de ciertas ideas en una época determinada. Dicho de otra manera, las ideas de Rousseau, Voltaire o Montesquieu no hubieran tenido el auge y la difusión que lograron, si para mediados del siglo XVIII no se hubieran ya instalado profundas transformaciones en la cultura francesa. Estos cambios culturales son los que crean el momento propicio para el éxito de ciertas ideas, para la aceptación de determinados pensamientos, y no a la inversa. Entre estos cambios culturales que estaban ya instalados firmemente en 1750, Chartier menciona el incremento de la lectura individual y el mayor acceso a los libros, la perdida de hegemonía de la Iglesia Católica y los comienzos de un proceso de descristianización, la crisis del carácter sagrado de la monarquía absoluta, el nacimiento de una nueva cultura política en torno a la prensa escrita, la reunión en clubes y salones, y el despuntar de la opinión pública.
Estos cambios culturales posibilitaron una revolución en las mentalidades. En definitiva, hicieron pensable la revolución, crearon las condiciones para la destrucción violenta del Antiguo Régimen. Y estas condiciones fueron las que provocaron la aparición, difusión y éxito de las ideas de los pensadores de la Ilustración. A la pregunta que se formula Chartier, "los libros ¿hacen revoluciones?", la respuesta parece ser inequívocamente negativa: los libros y sus ideas sólo comienzan a actuar cuando la revolución se ha puesto ya en marcha de una u otra manera. Las transformaciones culturales ya instaladas permitieron que los intelectuales pudieran pensar en la posibilidad de una ruptura revolucionaria con el pasado; en tanto que también permitieron que los lectores pudieran entonces aceptar sus libros y compartir sus propuestas. En síntesis, para Chartier el proceso revolucionario tuvo condicionantes culturales que lo hicieron posible, y no orígenes intelectuales que lo prefiguraron antes de que se produjera.

UN PROYECTO ESPECÍFICO DE BIBLIOTECA

LA BIBLIOTECA ESCOLAR
 
La Biblioteca Escolar se incluirá dentro de la Oferta Educativa del Centro, como uno de los instrumentos para alcanzar los objetivos propuestos para las etapas de Infantil y Primaria, junto a los Proyectos Curriculares de las Etapas, la Programación General Anual, el Plan de Acción Tutorial y otros programas y actividades educativas.
Nuestro Modelo de Biblioteca Escolar:
Entendemos la Biblioteca Escolar como un nuevo espacio educativo que provee de recursos curriculares y no curriculares a los alumnos, a los profesores y a las familias facilitando oportunidades para el aprendizaje, el enriquecimiento personal y comunitario, así como el ocio y la creatividad. Es un servicio prioritario común del centro que se presta a la comunidad educativa para cumplir los fines del proyecto educativo del centro.
La Biblioteca Escolar Almirante Topete pretende ser un centro de información, documentación y recursos que da servicio a todos los miembros de la nuestra comunidad educativa; organiza de forma centralizada todos los documentos impresos, audiovisuales, digitales y otros recursos para el aprendizaje.
Las actividades de la Biblioteca Escolar se integran plenamente en los procesos pedagógicos del centro y se recogen, por tanto, en el Proyecto Educativo, en el Proyecto Curricular  y en la Programación General Anual. Y debe relacionarse con su entorno social y cultural colaborando otras bibliotecas escolares o públicas.
Funciones y Objetivos:
Funciones de la biblioteca escolar
La biblioteca escolar formará parte del organigrama del centro y deberá contar con los recursos humanos y materiales que requieran el cumplimiento de sus fines. Debería cumplir las siguientes funciones educativas que afectan en general a la formación integral de la persona:
·         Recopilar toda la documentación existente en el centro, así como los materiales y recursos didácticos relevantes, independientemente del soporte.
·         Organizar los recursos de tal modo que sean fácilmente accesibles y utilizables. Hacer posible su uso cuando se necesiten, mediante un sistema de información centralizado.
·         Ofrecer a alumnos y profesores información en diferentes soportes para satisfacer las necesidades curriculares, culturales y complementarias. Ofrecerles asistencia y orientación. Ofrecer servicios a los profesores para la consecución de los objetivos pedagógicos relacionados con este aspecto
·         Fomento de la lectura de todo tipo de lenguajes y en todo tipo de soportes, como medio de entretenimiento y de información.
--         Formación en la búsqueda, análisis y tratamiento de la información y la documentación.
·         Fomento de la expresión y de la creatividad.
 
Objetivos de la biblioteca escolar
-         Proporcionar apoya al programa de enseñanza y aprendizaje.
-         Asegurar el acceso a una amplia gama de recursos y servicios.
-         Dotar al alumnado de las capacidades básicas para obtener y usar una gran diversidad de recursos.
-         Habituar al alumnado a la utilización de las bibliotecas con finalidades recreativas, informativas y de educación permanente.
 ACTIVIDADES POR CICLOS EDUCATIVOS :
E. INFANTIL: 
-Presentación de cuentos a través de dramatizaciones y lecturas dramatizadas.
-Visitas de personajes de los distintos cuentos que se trabajen.
-Elaboración de murales sobre los libros presentados. 
-Juegos de expresión oral y vocabulario sobre las historias narradas. 
-Exposición y observación de libros adecuados a su edad, enseñando la forma de hojearlos para mirarlos detenidamente y las normas para su buena conservación. 
-Ejercicios de discriminación visual y comprensión oral sobre los libros que estemos trabajando. 
-Dibujos individuales sobre el cuento o historia contada. 
1° CICLO E. P.: 
En el 1° nivel de este ciclo empezaremos haciendo las mismas actividades que en el ciclo de E.I. para poco a poco proseguir con: 
-Presentación de libros de lectura apropiados a las edades y características de los dos niveles de este ciclo. 
-Elaboración de carteles divulgativos sobre los libros más interesantes para el ciclo. -Lecturas colectivas e individuales. 
-Ejercicios orales de comprensión lectora. 
-Comprensión lectora a través de la :ficha de lectura (2° nivel).
 -Ejercicios de vocalización en la lectura.
 -Escenificaciones. 
-Técnicas Rodari: completar historias (principio, medio, final), taller de poesía, etc.
-Hacemos un libro con alguna de las historias trabajadas.
-Elaboramos nuestro carnet de lector/a
 
   
2° CICLO DE E. P .: Unimos con lo anterior, según el nivel y además:
 -"Conocemos" a los autores de los libros presentados. 
-Trabajamos las :fichas de lectura para sacarle mayor partido cuando las hagamos de forma individual. 
-Lectura colectiva e individual de fragmentos de algunos libros seleccionados, rellenando la correspondiente :ficha de lectura. 
-Utilizamos los libros de consulta y sencillas enciclopedias para ampliar conocimientos sobre algún tema. 
-Taller de composición ( técnicas Rodari ). 
-Nos informamos sobre el orden y colocación de los libros de la biblioteca para conocer los fondos apropiados a estas edades. 
-Elaboración de carteles, murales, folletos. ...para difundir los fondos bibliográficos con que contamos. 
3° CICLO DE E.P. : y además : 
-Conocer los fondos de la biblioteca apropiados al ciclo.
-Biografías de autores. 
-Consultas enciclopédicas. 
-Buscamos textos en la biblioteca. 
-Lectura individual de fragmentos de libros utilizando después la ficha de lectura.
-Cuestionarios sobre los gustos lectores de los alumnos/as.
-Hora creativa : " a escribir ". 
-Prensa: conocemos noticias y trabajamos con ellas. 
El mes de Enero lo dedicamos al cine y su relación con la literatura infantil.
En la primera semana ofrecimos a los niños/as la lectura de distintos cuentos, de los cuales contamos con la película, los niños/as leyeron dichos cuentos y decidieron por votación el que les gustaría ver en película. Los títulos que teníamos en película eran: Peter Pan, la Bella y la Bestia, Pinocho, La Bella Durmiente, la Sirenita, Blancanieves y los 7 enanitos, Caperucita Roja, Alicia en el país de las maravillas, la Cenicienta, Harry Potter. (Los cuentos fueron leídos en la Biblioteca y en el aula de ordenadores desde la página de “Garabato”http://pacomova.eresmas.net )
En la segunda semana; una vez decidida la película que cada grupo vería y después de haberla leído en clase, se hicieron en el aula de ordenadores o en la clase de plástica los carteles, que anunciarían nuestra película, para ello se observaron algunos carteles antes, para ver en ellos las imágenes que se utilizaban, los tipos de letras, los colores, frases con gancho, etc...También se hizo en esta semana las “entradas” que los niños/as deberían de llevar para poder pasar a ver la película. Además se hicieron unas monedas para “comprar”dichas entradas el día del estreno y , en su caso, unas palomitas que se compraron con ese dinero especial. (Lo de las entradas y el dinero es una forma de hacer más lúdica la actividad, haciendo que aparezcan las matemáticas de una forma práctica)
La tercera semana fue el estreno de nuestra película, colgamos por el colegio nuestros carteles anunciando el día, la hora de la película y el lugar (biblioteca, aula).
Después de la película se hizo un pequeño video forum sobre la misma.

El mes de Febrero estuvo dedicado a los cuentos y la aplicación de algunas de las técnicas más conocidas de GIANNI RODARI para desarrollar la creatividad en nuestros alumnos y alumnas.
Las actividades fueron de tres tipos:
 
1.- Aplicación práctica de las técnicas de Rodari en la hora de lectura.
 
En la primera semana sorprendimos a nuestros alumnos con dos nuevas y divertidas versiones de Caperucita Roja.
En la segunda semana propusimos que los chicos que continuaran oralmente algunas historias, por ejemplo:
-         ¿Cómo volvió después Caperucita a su casa?
-         Caperucita se hizo mayor, se casó y tuvo un hijo y también lo mandó por el bosque, ¿qué le pudo pasar a este niño?....
En la tercera semana utilizamos la técnica de las Hipótesis Fantásticas de Rodari. Propusimos a los niños/as que escribieran sobre alguna de estas hipótesis: ¿Qué pasaría si...?
-         Una mañana al levantarte vieras que en Tomelloso se han perdido todos los botones.
-         Si vas en un ascensor y aterrizas en la Luna.
En la cuarta semana leímos las Hipótesis Fantásticas que hicimos la semana anterior y las que más nos gustaron las representamos a través de otras formas de expresión: mímica, gestos, dibujos,  ...
 
2.- Visita al colegio de una Ilustradora, un Cuentacuentos y una Maga.
 
La Ilustradora fue, nada más y nada menos que Julia Díaz Vergara, escritora y dibujante especializada en el mundo de los niños, así como en actividades teatrales y de animación a la lectura.
Julia Díaz mantuvo charlas con todos los chicos de nuestro colegio, desde infantil, hasta primaria, debatiendo con ellos, respondiendo a sus preguntas y haciéndoles participar con sus dibujos.
Otro personaje que nos visitó el mes pasado fue la maga madrileña Esther de Eusebio, más conocida artísticamente como “Estheruka”, la cual nos ofreció una visión muy peculiar del mundo de los cuentos y de la imaginación.
Y nos deleitamos escuchando las graciosas historias del cuenta cuentos: Giraldo Moisés.
 
Desde aquí nuestro agradecimiento al Centro de Educación de Profesores de Tomelloso y a las editoriales Anaya y Edelvives, que han patrocinado estas actividades.
 
3.- El Libro Viajero:
  A lo largo del mes, todas las clases, desde los 3 años hasta 6º de Educación Primaria, han elaborado su propio libro viajero, el cual es un cuento que se ha ido escribiendo entre todos, con la colaboración de los padres: cada niño escribía un trozo de la historia cuando acababa proponía tres personajes u objetos nuevos para que el niño/a que continuase la historia los introdujera como personajes del cuento.
SEPTIEMBRE/OCTUBRE
En el mes de septiembre dimos comienzo al curso escolar y empezamos a darle forma a nuestro Plan de Lectura.
Lo primero que hicimos fue asignar unos responsables: responsable de la biblioteca y miembros que compondrían el equipo interdisciplinar, aclarando sus funciones y competencias.
Siguiendo con los tramites organizativos, elaboramos un horario para el uso de la biblioteca y cada tutor reservó una hora de su horario semanal para la lectura. En educación Infantil, la hora de lectura  se integró en el currículo dedicando un tiempo y espacio específicos. Los tutores determinaron un tiempo diario de 15 minutos diarios  para la práctica de la lectura  atendiendo a los criterios de  autonomía en la elección, desarrollo del hábito y desarrollo del gusto por leer.
A continuación comenzamos a evaluar:
-         Para evaluar la propia biblioteca escolar de nuestro centro, usamos unos cuestionarios sacados de Ministerio de Educación y Cultura. Bibliotecas escolares [recurso electrónico]. Madrid: Programa de Nuevas Tecnologías en Información y Comunicación, 1998. 1 CD-Rom. -         Otro instrumento de evaluación inicial de nuestro Plan de Lectura nos lo facilitó el CPR, ofreciéndonos unos documentos que debíamos de rellenar y entregar en un plazo concreto.  
-         Para evaluar nivel de competencia lectora de nuestros alumnos/as decidimos pasarles una prueba de velocidad lectora, en función a unos textos que utilizan en un colegio chileno, con el que mantuvimos correspondencia, a través de correo electrónico y que nos facilitó los textos. 
 
Durante estos primeros meses, comenzamos a poner en funcionamiento nuestra Biblioteca, nos formamos los maestros en un Seminario, sobre el uso del ordenador para informatizar la Biblioteca y gestionarla gracias al programa Abbies. Para hacer más atractiva la Biblioteca a nuestros alumnos/as, se hicieron dos concursos: uno para elegir la mascota de nuestra Biblioteca y otra para decidir cual sería nuestro lema. La mascota ganadora fue “Manu”, una simpática mano con ojos, nariz y boca, creada por 2 niñas de 4 años. Y el lema ganador fue: “La aventura del saber es leer”.
"Manu", la mascota de nuestra Biblioteca

Uno de los objetivos de nuestro Plan de Lectura es que los niños/as conozcan y trabajen distintos tipos de texto. Para comenzar elegimos uno que resultara atrayente y motivador: El Cómic. Los niños/as leyeron los cómic que tenemos en nuestra biblioteca y también los que trajeron de sus casas y que se colocaron en las distintas bibliotecas de aula. Se convocó un concurso de cómic que tuvo muchísima aceptación, participando casi todos los alumnos/as del Centro. El ganador del concurso ganó un CD del Chiquijote, el Quijote manuscrito por los niños/as de Tomelloso y coordinado desde nuestro colegio en el año del IV Centenario de El Quijote.
 Por otro lado, editamos nuestro primer tríptico con tirada mensual, donde se informaba a los niños/as sobre las actividades que se haría durante ese mes. Y también se publicó nuestro boletín informativo, dirigido a los padres, con una frecuencia trimestral.
Con los libros de nuestra  Biblioteca, los que nos prestó la Casa de Cultura y los cuentos que imprimimos de Internet, comenzamos las actividades.
Nos repartimos algunos de sus cuentos por ciclos e hicimos actividades sobre ellos.
Los niños/as han leído sus cuentos en los libros, han visitado páginas de internet, como la de Garabato http://pacomova.eresmas.net , desde donde se han descargado los textos, biografías del autor e imágenes.
Se han trabajado por ciclo los cuentos: el patito feo, Pulgarcita, la princesa y el guisante, el traje nuevo del emperador, el ruiseñor, el soldadito de plomo, la cerillera, la reina de las nieves.
En la página: http://sauce.pntic.mec.es/%7Esbie0001/materia.html encontramos un material muy interesante para trabajar los textos de Andersen: El Patito Feo en obra de teatro, emparejar textos con las imágenes de los cuentos, materiales para trabajar el cuento de Pulgarcita en Educación Infantil y 1º ciclo de Primaria, baraja de cartas con las ilustraciones de los cuentos de Andersen, fichas de dominó con ilustraciones de los cuentos.
 CantaWeb”, este es un concurso de canciones infantiles, que se convoca anualmente desde nuestro colegio y que se celebra en Internet. Pueden participar colegios de todo el mundo.
En esta III Edición de Cantaweb concursaron 55 canciones de 13 colegios distintos, participaron colegios de Alcázar de San Juan,  Tomelloso,  Zamora, Vitoria, Bilbao, San Fernando, El Robledo, Argamasilla de Alba y Santiago de la Ribera.
La calidad de las canciones fue tremenda, por lo que la decisión del jurado fue muy difícil, finalmente resultaron ganadores:
        En la categoría de Educación Infantil: “Din, don, dan” de la clase de 3 años A  del CEP. Zurbaranbarri de Bilbao.
 - El Topetazo; este es el periódico de nuestro colegio, el cual cumplía 20 años desde su primera aparición.
El Topetazo es un periódico hecho por toda la comunidad educativa y que nos sirve para tomar el pulso a la actividad del Centro. Este periódico tiene una periodicidad trimestral.
La mayor parte esta escrito por los alumnos/as del Centro, participando todas las clases, cada uno a su modo: los más pequeños con sus dibujos, fotos e historias y los más mayores con sus entrevistas y opiniones.
El Topetazo se publica en 2 formatos: en papel y digitalmente desde la web de nuestro Centro.
Además se hizo también un periódico algo más informal en el corcho de la entrada, el cual se dividió en las secciones típicas de un periódico y donde los niños/as iban colgando espontáneamente sus noticias.
 
Por otro lado, desde la Biblioteca fuimos fotografiando a todos los alumnos/as del Centro, insertando dichas fotos en los correspondientes carnes de la Biblioteca, imprimiéndolos y posteriormente plastificándolos. De este modo, todos los alumnos/as del Centro tienen ya su carné de la Biblioteca, con el cual se facilita y agiliza bastante el préstamo de los libros.

EVALUACIÓN




Estos son los instrumentos de evaluación que utilizamos:



-          A los alumnos se les pasan dos pruebas de velocidad lectora: una en octubre y otra en junio, las cuales nos darán una idea de los avances lectores de todos los grupos a lo largo del curso. La prueba de octubre se pasa a todos los niveles de primaria a excepción de 1º, por estar aun adquiriendo los mecanismos de la lectura. Dichas pruebas serán realizadas por el profesor tutor en colaboración con los profesores de apoyo.


-          Otro instrumento de evaluación es el “Cuentalibros”, que es una escala de observación donde se irán anotando el número de libros que los alumnos de las distintas clases van leyendo.


           Cada vez que un alumno/a lee un libro debe de rellenar una ficha de lectura respondiendo a unas sencillas preguntas, para poderse apuntar un libro más en el “Cuentalibros”. Se han elaborado 3 modelos de fichas de lectura adaptados en dificultad a los 3 ciclos de Primaria.


-          Otros datos de evaluación nos los proporcionará el programa de gestión de la Biblioteca: el programa Abies. Con este programa sabremos el número de alumnos que se han hecho el carné de la biblioteca, el número de libros que se han prestado a lo largo del año, los curso que más libros han leído, ...


-          En la biblioteca colocaremos un buzón de sugerencias, que nos servirá como autoevaluación y como un canal más de comunicación entre los usuarios de la biblioteca y el centro.


-          Trimestralmente haremos en claustro una sesión de evaluación, en donde se expongan en común las experiencias de las distintas clases en relación al Plan de Lectura, problemas que se encontrado, búsqueda de soluciones, ...


-          Cada trimestre los tutores rellenan un cuestionario de autoevaluación sobre las actividades que se han realizado en los distintos meses, en la hora de lectura:

COLABORACIONES

FAMILIAS
Entendemos que la familia debe ser un elemento importante de este Plan de Lectura, para ello hemos tomado las siguientes medidas:
 
-         Mensualmente editamos un tríptico, elaborado  por el responsable de biblioteca, en coordinación con el equipo directivo  e interdisciplinario, destinado a los alumnos/as y sus familias y en donde se exponen algunas de las actividades que se llevaron a cabo en el mes anterior y las que se llevarán a cabo en ese mes. De esta forma, las familias están puntualmente informadas de las actividades, que se están realizando con sus hijos/as, relacionadas con el Plan de Lectura.
-         Trimestralmente se edita también un boletín destinado a las familias, con el objeto de motivar, orientar y estimular la lectura en los hogares.
-         En el segundo y tercer trimestre haremos una Escuela de padres/madres: actividad llevada a cabo por la orientadora del centro, dirigida a informar a los padres/madres sobre la conveniencia de la lectura en los hogares, consejos y pautas a seguir.
-         En colaboración con la Asociación de Madres y Padres de Alumnos de nuestro Centro, llevamos a cabo un Club de Lectura, actividad que pretende, de una forma lúdica, amena y entretenida, acercar el mundo de la literatura a las madres y padres de nuestros alumnos/as. Este Club de Lectura se reúne una vez al mes y en sus reuniones se ponen en común los libros que previamente se han leído, todo ello coordinado por una profesora del Centro.
 
OTRAS INSTITUCIONES
La colaboración con otras instituciones también lo consideramos importante para la buena marcha de nuestro Plan de Lectura.
-         La Biblioteca municipal ha participado ya en alguna de las actividades de nuestro Centro, como por ejemplo el prestamos de libros que amablemente nos hizo en el mes de noviembre, para poder llevar a cabo nuestras actividades relacionadas con el Bicentenario de Andersen.
-         Con el CPR de Tomelloso hemos hecho un seminario sobre el programa Abies y actividades de dinamización de la biblioteca, en el que han participado todos los maestros/as del centro. Este seminario se realizó durante el primer trimestre. En el segundo y tercer trimestre se está realizando otro seminario, en el que otros centros que están llevando a cabo proyectos de planes de lectura, de Socuellamos y Argamasilla de Alba, junto con nuestro Centro, nos reunimos para poner en común las experiencias que estamos realizando.
-         Otra colaboración importante es la de nuestro Ayuntamiento, quien ha contratado los servicios de una monitora, la cual se encarga de la Biblioteca dos tardes a la semana, prestando libros, catalogándolos y haciendo actividades de animación a la lectura con los chicos.
-         También han sido muy satisfactorias las colaboraciones de algunas editoriales, que amablemente nos han ofertado recurso como Cuentacuentos e Ilustradores de libros infantiles.
PLAN DE LECTURA




La finalidad el plan de lectura
 
Fomentar el hábito y el gusto por la lectura y contribuir a mejorar la práctica de la lectoescritura
 
Los objetivos generales del Plan de Lectura son los siguientes:
 
-         Potenciar la comprensión lectora desde todas las áreas del currículo
-         Formar lectores capaces de desenvolverse con éxito en el ámbito escolar
-         Despertar y aumentar el interés del alumnado por la lectura
-         Lograr que la mayoría del alumnado descubra la lectura como un elemento de disfrute personal
-         Fomentar en el alumnado , a través de la lectura, una actitud reflexiva y crítica ante las manifestaciones del entorno
-         Promover entre los alumnos el uso cotidiano y diario de la biblioteca, de forma que adquieran las herramientas para manejarse con eficacia por este entorno, comprendan su importancia para el aprendizaje y el disfrute lector y valoren la importancia de cuidar y conservar los libros
-         Incorporar las tecnologías de la información y la comunicación al día a día del centro escolar, de forma que los alumnos aprendan a utilizarlas y a analizar la información que se obtiene de ellas de forma crítica.
 
Los objetivos de la Hora Semanal de Lectura son:
 
-         Mejorar la expresión oral
-         Leer de forma expresiva
-          Desarrollar estrategias para leer con fluidez y entonación adecuadas
-         Comprender distintos tipos de textos adaptados a su edad
-         Utilizar la lectura como medio para ampliar el vocabulario y fijar la ortografía correcta.
-         Comprender distintos tipos de textos
-         Utilizar la lectura comprensiva como herramienta para obtener información de distintas fuentes
-         Acceder al descubrimiento de otros mundo tanto en sentido físico como de pensamiento.
-         Desarrollar habilidades de lectura crítica e interpretativa.
-         Leer de forma autónoma y con asiduidad
-         Apreciar el valor de los textos literarios y utilizar la lectura como fuente de disfrute e información, a la vez que de riqueza personal.
-         Desarrollar actitudes emocionales y positivas hacia el uso de la lectura en el tiempo de ocio.
-         Utilizar las herramientas y recursos de la Biblioteca Escolar
-         Establecer, a través de la escritura, una vía de diálogo con otros lectores
-         Participar de forma activa en la dinámica del centro.
-         Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación como fuente de consulta y como medios de expresión.
 

Los objetivos de la biblioteca son los siguientes:

-         Proporcionar apoyo al programa de enseñanza y aprendizaje.

-         Asegurar el acceso a una amplia gama de recursos y servicios.

-         Dotar al alumnado de las capacidades básicas para obtener y usar una gran diversidad de recursos.

-         Habituar al alumnado a la utilización de las bibliotecas con finalidades recreativas, informativas y de educación permanente.

 

Los objetivos a conseguir en relación a las familias son:

-         Fomentar el uso y aprecio de los padres y madres de la Biblioteca como centro de documentación y lugar de formación.
-         Favorecer que las madres y los padres se conviertan en modelos de buenos lectores y contribuyan a estimular la lectura de sus hijos en el tiempo de ocio.
 
Los objetivos a conseguir en relación al centro escolar y al equipo docente:
 
-         Facilitar a través de la formación una mejora en el conocimiento de las habilidades lectoras y de las estrategias de enseñanza más adecuadas para llevarla a la práctica.
-         Potenciar un nuevo estilo docente ofreciendo recursos alternativos al libro de texto y ampliando las vías de acceso a la información y el conocimiento.
-         Potenciar la integración de la lectura en la dinámica de la clase.
-         Fomentar el hábito de lectura diaria y la afición a la lectura como un bien cultural en si mismo y en tiempo de ocio
-         Estimular la concepción del profesor como investigador.
-         Organizar la biblioteca como centro de documentación y recursos al servicio de toda la comunidad educativa
-          
 
Los contenidos
 
Los contenidos del Plan de Lectura se organizan en torno a los siguientes ámbitos de competencia
 
-         El uso de la lectura comprensiva y expresiva como herramienta de aprendizaje en cualquier tipo de textos.
-         La autonomía en la elección de la lectura y en la práctica habitual de las mismas.
-         El uso privado de la lectura como un medio para satisfacer los intereses personales en el ocio y en la relación con otras personas.
-         El uso de la escritura como herramienta de autor.
-         El conocimiento de los procedimientos habituales para la consulta y catalogación de libros en la práctica de la Biblioteca de centro y de aula.
-         El uso del lenguaje oral y de las tecnologías de la información y la comunicación como medios para fortalecer el resto de los ámbitos.
 
 

En conclusión los contenidos son:

-         La lectura como herramienta: Leer es comprender

-         La lectura expresiva

-         El hábito de leer

-         El placer por leer

-         La escritura: el alumno como autor

-         La Biblioteca escolar como centro de documentación y recursos

-         El lenguaje oral

-         Las TIC

-         Otras forma de expresión y comunicación

 

Concretando un poco más veamos por ciclos los objetivos, contenidos y criterios de evaluación:

El Responsable de la biblioteca y los recursos documentales, tiene como funciones:

-         Programar el Plan de Lectura desde el análisis de la situación, las necesidades y las intenciones del centro escolar.

-         Organizar la documentación y los recursos disponibles.

-         Coordinar el funcionamiento de la biblioteca y facilitar sus uso mediante un horario compatible con las actividades curriculares y extracurriculares.

-         Colaborar en los procesos de uso didáctico de la biblioteca con los profesores de área, curriculares y extracurriculares, las demandas que formulen los propios alumnos o  los padres  (cine, teatro, recitales y certámenes, exposiciones, etc) y en general, del uso público de la biblioteca escolar.

-         Coordinar las tareas de un equipo de apoyo bibliotecario (Padres, alumnos, profesores, entidades externas)

-         Planificar acciones de dinamización  bibliotecaria entre los profesores, alumnos y padres, de forma conjunta y separadamente.

-         Colaborar en la formación del alumnado, profesorado y familias como usuarios.

-         Coordinar y actuar de enlace entre sus propias actuaciones con las del centro, área y agentes externos.

 

Equipo Interdisciplinar tiene las siguientes funciones:
-         Colaborar en la elaboración del diseño, seguimiento y evaluación del diseño.
-         Ejecutar de manera directa o, en colaboración con los tutores en el caso de la Educación Infantil y Primaria, las actividades de la llamada “hora de lectura” contribuyendo a incorporar en el Plan de Lectura los distintos tipos de contenido y formatos de texto.
-         Colaborar con el equipo directivo en la coordinación de todo el proceso.
 
El Equipo Directivo es el encargado de:
-         Dirigir el Plan de Lectura
-         Implantación en el centro y desarrollo coordinado.
-         Evaluación interna del Plan.